La Universidad Veracruzana es una Universidad Pública de México.
Su sede central se encuentra en la Ciudad de Xalapa, en el Estado de Veracruz, México
Su lema es Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz
Su actual Rector es Dra. Sara Ladrón de Guevara
La Universidad Veracruzana actualmente dicta carreras en línea
La Universidad Veracruzana (UV) es una institución de educación superior pública y autónoma, con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz. Es reconocida como la universidad de mayor impacto en el sureste de la República Mexicana. Por medio de sus funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de servicios en sus distintas entidades académicas (facultades, institutos de investigación, organismos de difusión y extensión, entre otros) busca conservar, crear y transmitir la cultura para beneficiar a la sociedad.
Se originó el 11 de septiembre de 1944 en el estado de Veracruz, donde continúa funcionando. Esta universidad pública y autónoma posee diferentes sedes en todo el estado.
La Universidad Veracruzana es hoy una institución reconocida en los ámbitos nacional e internacional por sus logros y avances importantes en diferentes rubros de su desempeño institucional; no sólo ha avanzado en su consolidación como una universidad pública estatal, comprometida con los diferentes sectores de la sociedad, sobre todo con las comunidades menos desarrolladas del estado de Veracruz, sino que se ha trazado nuevos derroteros al abordar una serie de proyectos que pretenden transformar su organización académica con garantía de calidad en la impartición de sus programas educativos, sustentados en cuerpos académicos consolidados, que hagan efectiva la articulación de las actividades de docencia, investigación y vinculación, haciendo éstas de mayor pertinencia para el desarrollo local y regional.
En la actualidad es una institución reconocida en los ámbitos nacional e internacional por sus avances y logros importantes en los distintos rubros de su labor institucional.
La UV tiene como misión la de que sus funciones sustantivas sean la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y la expansión de los servicios universitarios, todos ellos cumpliendo con una excelente calidad, pertenencia, equidad, ética, como así también busca fomentar el vínculo permanente con los diferentes sectores sociales, generando y distribuyendo conocimientos para el desarrollo igualitario y razonable.